Desde su comienzo, la psicología social fue entendida como un campo de confluencia entre la psicología y la sociología. Sin embargo en las últimas décadas son muchas más las disciplinas que lo constituyen: antropología, lingüística, historia, comunicación, economía.
¿Cuáles son las disciplinas que apoyan a la psicología?
Las distintas especialidades (ramas) de la psicología
- Psicología de las organizaciones y del trabajo. …
- Psicología del marketing y del consumidor. …
- Psicología clínica y de la salud. …
- Sexología. …
- Neuropsicología. …
- Psicología forense. …
- Psicología de la educación y del desarrollo. …
- Psicología del deporte.
Otras áreas de aplicación: Educación, comunitaria, medio ambiente, medios de comunicación, militar, prejuicios, discriminación y racismo. División realizada por Semin y Fiedler: Conductas concretas (conductas de salud y toma de decisiones). Instituciones sociales (política, jurídica y organizaciones).
Los comienzos de la Psicología Social se remontan a fines del siglo XIX, en Francia, con los trabajos de Gabriel Tarde (Francia, 1843-1904, Las leyes de la imitación, 1890 y Estudios de Psicología Social, 1898) y en Austria, con el aporte de Gustav Ratzenhofer (Die Soziologische Erkenntnis – La Toma de conciencia …
¿Qué disciplinas estudian el comportamiento de las personas?
Psicología: es la ciencia que estudia el comportamiento humano, a través de la observación. Psiquiatría: es la ciencia que trata a personas con problemas mentales. Sociología: es la ciencia que estudia al ente como instinto gregario.
¿Cuáles son las tres ciencias auxiliares de la psicología?
Ciencias Auxiliares de la Psicologia
- Biología.
- Química.
- Física.
- Sociología. Médica.
- Ciencias. Sociales.
- Ciencias Auxiliares de la Psicología.
Los Egresados son requeridos en Instituciones Privadas y Estatales en múltiples áreas: Salud, Educación, Asistencia, Empresas, Turismo, Deportes, Desarrollo Social así como en diversas Instituciones: Mediación, Investigación, Promoción, etc.
Este campo de la psicología investiga las organizaciones sociales, los patrones de comportamiento dentro de los grupos y los roles que desempeñan los individuos en cada uno de ellos. La formación necesaria para trabajar como psicólogo social es el Grado en psicología.
La psicología social es el estudio de las relaciones sociales y cómo estas influyen y modifican la conducta, los pensamientos y sentimientos de las personas. Quizá te has dado cuenta que tu comportamiento cambia según la compañía o el contexto en el que te encuentres.
Kurt Lewin: (padre de la psicología social) la Psicología Social empieza a contemplar la investigación como medio para verificar teorías generales del comportamiento, más que como estudio de fenómenos independientes e inconexos.
Kurt Lewin (1890-1947) es uno de los padres fundadores de la psicología social, reconocido por sus trabajos en la dinámica de grupos y procesos interpersonales (Schellenberg, 1994).
Es en el año de 1908 cuando surgen los primeros trabajos en psicología social. Sus autores fueron dos académicos norteamericanos llamados William McDougall (quien ponía especial énfasis en lo psicológico) y Edmund A. Ross (cuyo énfasis estaba más centrado en lo social).