Desde su nacimiento, la psicología social aborda temas relacionados con la influencia social y la interacción, pero en términos más específicos, se pueden enlistar algunos conceptos o campos de reflexión privilegiados por el enfoque psico–social, a saber: la percepción social, la cognición social, las actitudes, la …
Otras áreas de aplicación: Educación, comunitaria, medio ambiente, medios de comunicación, militar, prejuicios, discriminación y racismo. División realizada por Semin y Fiedler: Conductas concretas (conductas de salud y toma de decisiones). Instituciones sociales (política, jurídica y organizaciones).
La psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología junto a la clínica, educativa y organizacional. … Este campo de la psicología investiga las organizaciones sociales, los patrones de comportamiento dentro de los grupos y los roles que desempeñan los individuos en cada uno de ellos.
La psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente.
La Psicología Social Psicológica deriva de la psicología general y surgió a principios del siglo XX, fundamentalmente en Estados Unidos, vinculada al conductismo, – escuela dominante en Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX – en tanto éste fue una reacción al introspeccionismo – de Wundt -, al instintivismo …
¿Cuál es el campo de estudio de la psicología?
Podemos destacar las siguientes ramas de la psicología general:
- Psicología clínica. La psicología clínica se ocupa del estudio de los trastornos mentales. …
- Psicología anormal. …
- Psicología cognitiva. …
- Psicología del desarrollo. …
- Psicología de la educación. …
- Psicología familiar y de pareja. …
- Psicología del trabajo. …
- Psicología forense.
Aunque no veremos todo el árbol genealógico de métodos de estudio, sí especificaremos algunas metodologías que son particularmente importantes para el estudio de la psicología.
- Método correlacional. …
- Método descriptivo. …
- Método experimental. …
- Estudio con gemelos. …
- Modelos informáticos.
¿Cómo se puede aplicar la psicología en la vida diaria?
5 utilidades de la psicología en la vida cotidiana
- Incrementar la motivación. …
- Mejorar la comunicación, una de las utilidades de la psicología. …
- Aumentar la empatía. …
- Mejorar la toma de decisiones. …
- Incrementar la seguridad y la autoconfianza.
¿Dónde se puede aplicar la psicología comunitaria?
Esta teoría es bastante amplia y permite aplicar el modelo a comunidades de distinta índole, como las religiosas, políticas, grupos etarios, e incluso a organizaciones, como por ejemplo los centros laborales y las escuelas.
La psicología social aborda el estudio científico del comportamiento del individuo en la sociedad y la influencia del entorno social en el individuo. … De esta manera, un individuo se ve afectado por el entorno social incluso en ausencia de otros individuos.
Kurt Lewin: (padre de la psicología social) la Psicología Social empieza a contemplar la investigación como medio para verificar teorías generales del comportamiento, más que como estudio de fenómenos independientes e inconexos.
Uno de los principales representantes de la psicología social por su relevancia en el surgimiento de esta disciplina, es el sociólogo francés Auguste Comte (1798 – 1857).
La psicología social estudia cómo las personas se comportan, piensan y sienten dentro del contexto social, es decir, como nos comportamos ante las diferentes situaciones sociales.