¿Qué tipo de personas deben consultar a un psicólogo?
Los motivos para ir con un psicólogo pueden ser:
- una dificultad personal, como la ansiedad o malestar,
- una situación dolorosa, como una enfermedad, duelo, trauma o separación,
- dificultades relacionales, como problemas de pareja, problemas en la familia, o en el trabajo,
¿Qué personas van más al psicólogo?
Las mujeres acuden más que los hombres a la consulta. Un 22% abandonan la terapia por problemas económicos. Según este estudio, las mujeres acuden más al psicólogo que los hombres (55% frente al 45%) y el grupo de edad más habitual son los adultos entre 36 y 45 años.
¿Qué se le puede decir a un psicólogo?
Primera vez en la consulta del psicólogo
- Lleva un diario de tu terapia. …
- Habla abiertamente con tu terapeuta, redirígele hacia los temas que tú quieres tratar. …
- A no ser que ese día sientas que necesitas silencio absoluto, ten pensado el tema que quieres tratar en la sesión que vas a tener.
¿Cuántas personas van al psicólogo?
Solo un 22,5% ha ido alguna vez al psicólogo, y un escaso 18% se lo plantea actualmente. Entre las razones para hacerlo encontramos a la cabeza las crisis personales -que protagonizan el 56% de las terapias-; y los problemas de pareja (1 de cada 5 pacientes va a la consulta por este motivo).
¿Cómo saber si tienes que ir al psicólogo?
¿Qué problemas o situaciones puede atender un psicólogo?
- Trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión.
- Timidez y fobia social.
- Adicciones.
- Trastornos alimentarios, como la anorexia y la bulimia.
- Miedos y fobias.
- Estrés.
- Trastornos del control de los impulsos.
- Problemas de autoestima y falta de confianza.
¿Que no hay que decirle a un psicólogo?
Contenidos
- Error 1 | No ajustar bien la relación terapeuta-paciente.
- Error 2 | Juzgar las creencias de tu paciente.
- Error 3 | No practicar la escucha activa.
- Error 4 | Hablar mucho (o poco) de tus cosas y de ti mismo/a.
- Error 5 | Decirle a tu paciente lo que tiene que hacer.
- Error 6 | No mostrarte auténtico/a en terapia.
¿Dónde puedo pedir ayuda psicológica?
Ser atendidos por Psicólogas y Psicólogos altamente capacitados para atender estos temas. Ser anónimo, gratuito y confidencial. Llamar a los números telefónicos: 800 710 24 96 y 800 221 31 09.
¿Qué beneficios podrías obtener al acudir con un psicólogo?
Entre los beneficios que tiene ir al psicólogo se encuentran: Te sentirás mejor emocionalmente. A pesar de que el psicólogo no es una persona sobre la que arrojar nuestras frustraciones e irnos, sí que te puede ayudar a mejorar tu bienestar. Es una persona con la que puedes hablar en confianza y que no te juzgará.
¿Cómo hablar con un psicólogo por primera vez?
La primera vez que acudes al psicólogo no necesitas preparar nada, lo más importante al acudir a la primera cita con el psicólogo es que vayas con un compromiso firme de iniciar y cumplir las pautas del proceso terapéutico, siendo abierto y honesto contigo mismo para que la terapia funcione y el psicólogo te pueda …
¿Que te pregunta un psicólogo en la primera consulta?
Una persona ante su primera sesión de psicoterapia ha de ver en el psicólogo a un ser humano cercano y muy creíble”, nos detalla. Y apunta que preguntas como ¿has encontrado fácilmente la consulta?, ¿en qué medio de transporte has venido?, ¿has aparcado bien?, ¿quieres beber algo?, ¿estás cómodo en esa silla?
¿Cuántas personas van al psicólogo en España?
Lo dice la Organización de Consumidores y Usuarios, y lo confirma la Encuesta Europea de Salud en España en 2014. De los 38 millones de personas de más de 15 años que habitamos este glorioso país de elevadísimas pasiones, 1.796.000 acudió ese año al psicólogo, psicoterapeuta o psiquiatra.
¿Por qué no van al psicólogo?
Algunas personas temen ser diagnosticadas con algún trastorno psicológico y por ello no buscan ayuda profesional a pesar de ser conscientes de que tienen un problema. La idea que hay tras esto es que estos diagnósticos equivalen a recibir la etiqueta de “loco” o “loca”, un concepto con claras implicaciones negativas.
¿Cuántos jóvenes van al psicólogo?
Los jóvenes españoles van más al psicólogo que hace una década. La Encuesta Europea de Salud 2014, la última publicada, desvela que en torno al 5% de los jóvenes entre 15 y 34 años acudieron a este especialista (público o privado) en los 12 meses anteriores.