Los nervios de los que está compuesto el sistema nervioso somático se pueden clasificar en función del lugar de donde entran y salen en: nervios craneales, los que emergen directamente del cerebro o a la altura del tronco cerebral; y nervios espinales, los que emergen de la médula espinal.
¿Cómo se divide el sistema nervioso somático?
El sistema nervioso somático es una de las dos divisiones del sistema nervioso periférico (la otra es el sistema nervioso autónomo). Este inerva y controla el músculo esquelético y consta de las divisiones motora y sensorial.
¿Qué órganos conforman el sistema nervioso periférico somático?
Este sistema está conformado por los nervios tanto motores, sensitivos como mixtos que conforman a los 12 pares craneales, es decir, tenemos al nervio óptico, el nervio olfatorio, el motor ocular común, nervio motor ocular externo, el nervio facial, el trigémino, el tróclear, el hipogloso, el glosofaríngeo, el nervio …
¿Cómo se clasifica el sistema nervioso?
El sistema nervioso tiene dos partes principales: El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.
¿Cuáles son los efectores del sistema nervioso somático?
Los efectores. Son los órganos que ejecutan las respuestas del Sistema Nervioso. Hay dos tipos de efectores, que son los músculos (también denominados “efectors motores”) y las glándulas exocrinas (también llamados “efectors secretores”). Todos los efectores están estimulados por nervios es decir están “inervados”.
¿Cómo se divide el sistema nervioso somático y autónomo?
El sistema nervioso autónomo se divide funcionalmente en otros dos sistemas, sistema simpático y parasimpático, mientras que el sistema nervioso somático es unitario. El sistema nervioso somático se compone de nervios espinales y craneales.
¿Qué es el sistema nervioso somático?
Definición – Qué es Nervios sensitivos
Los nervios de tipo sensitivo son elementos externos al sistema nervioso central, conductores de los impulsos desde el medio externo hacia el interior del organismo (médula espinal y cerebro) por medio de los sentidos.
¿Qué es el sistema nervioso periférico y cómo está conformado?
El sistema nervioso periférico (SNP) está conformado por todos los nervios que emergen del encéfalo y la médula espinal, es decir, a partir del sistema nervioso central. … Funcionalmente, el SNP puede ser dividido en sistema nervioso autónomo y sistema nervioso somático.
¿Cuáles son los nervios simpaticos y Parasimpaticos?
Sistema Nervioso Simpático: encargado de regular las respuestas corporales de activación. Sistema Nervioso Parasimpático: responsable de volver al estado de equilibrio y conservación después de la activación del sistema simpático. … Gracias a este sistema, entendemos mejor la relación entre neurotransmisores y emociones.
¿Cómo se clasifica el sistema nervioso según su función?
Sistema Nervioso Central y ❑ Sistema Nervioso Periférico. El Encéfalo: compuesto a su vez por todas las estructuras rodeadas por la cavidad craneal: – Cerebro, – Diencéfalo y – Tronco Encefálico. La Médula Espinal: Es la parte de tejido nervioso rodeado por las vértebras.
¿Cómo se clasifica el sistema nervioso de acuerdo a su estructura ya su función?
Desde esta perspectiva esta compleja estructura se está formada por el sistema nervioso central (SNC), en cual comprende el encéfalo y la médula espinal; y el sistema nervioso periférico (SNP) el cual se compone de todos los nervios que parten del SNC y se extienden a lo largo del cuerpo.
¿Cómo está organizado el sistema nervioso del ser humano?
Está formado por dos divisiones principales: – Sistema nervioso central (SNC), Está formado por el encéfalo y la médula espinal. … – Sistema nervioso periférico (SNP), Está integrado por el conjunto de nervios que sale del encéfalo (nervios craneales) y de la médula (nervios raquídeos).
¿Cuáles son los receptores y efectores del sistema nervioso?
Los receptores reciben estímulos del medio que nos rodean. … Dichos centros nerviosos generan una respuesta frente al estímulo, mandándola a los órganos efectores. Estos son de dos tipos: órganos motores (aparato locomotor) o glándulas secretoras (sistema endocrino).
¿Cuáles son los sistemas efectores?
Los sistemas efectores son redes de células nerviosas repartidas por el cuerpo, las cuales están configuradas para segregar determinado tipo de sustancias en el organismo según los estímulos que este reciba, independientemente si son del medio externo (ambiente) o del medio interno.
¿Cuáles son los efectores del sistema nervioso autonomo?
Los efectores que muestran respuesta a la regulación autonómica incluyen al músculo cardiaco (el corazón), músculos lisos y glándulas. Estos efectores forman parte de los órganos viscerales (órganos dentro de las cavidades corporales) y de vasos sanguíneos.