¿Dónde se aplica la psicología forense?
La Psicología forense se puede aplicar a varias áreas del ámbito legal: *Área de Familia: guarda y custodia, adopción, informes psicosociales, separaciones/divorcios, competencia parental.
¿Cuáles son los campos de la psicología forense?
Además, precisó que los campos de acción de esta rama de la psicología abarcan los siguientes rubros: civil (casos de divorcio, tenencia, régimen de visitas, entre otros), tutelar (adopciones, violencia familiar, contravenciones e interdicciones), penal (infracciones por robo, pandillaje o tráfico ilícito de drogas) y …
¿Qué estudia la psicología forense o judicial?
Estudia los procesos de victimización, perfiles de víctimas y los tratamientos psicológicos y medidas de prevención más adecuados.
¿Cuál es el campo de accion de la psicología juridica?
El objeto de estudio es la evaluación de lesiones o secuelas psicológicas que se relacionen con la acción del delito (hechos denunciados), el análisis del testimonio y la valuación del riesgo de revictimización.
¿Cuál es la función de un psicólogo forense?
Uno de los roles de un psicólogo forense es la de emitir informes periciales, es decir, ser perito forense. El perito forense se encarga de realizar una evaluación psicológica asociada directamente al caso judicial encargado en función de su experiencia y conocimientos específicos.
¿Cómo se relaciona la psicologia forense con el campo juridico?
Dentro del ámbito jurídico, la Psicología Forense es la rama que aplica los principios e investigaciones generales de la psicología (ya sea clínica, social, cognitiva, etc.) con el objetivo de asesorar a los jueces y tribunales en los procesos judiciales.